Assine a petição para que a UNESCO não declare as touradas Património da Humanidade:
http://www.petitions24.com/contra_la_declaracion...
* * * * *
"Pedimos a la UNESCO que ni la tauromaquia ni los Festejos Taurinos Populares sean declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad."
Carta a la Sra Duvelle
Como anuncian los medios de comunicación el adinerado y poderoso lobby taurino ha presentado la "fiesta" para que sea declarada Patrimonio Mundial Cultural Inmaterial de la UNESCO, propuesta apoyada por políticos, instituciones y empresarios cuyos intereses y gustos personales están casados de una manera u otra con la tauromaquia.

En este sentido, quisiera, como todos los firmantes de esta petición, expresar mi más profundo rechazo a que las corridas de toros y/o los festejos taurinos populares puedan ser declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, ya que (de acuerdo al artículo 2 de sus estatutos):
1. No es reconocido como tal por la mayoría de los ciudadanos de las ciudades y países donde se lleva a cabo, como lo demuestra la reciente prohibición en Cataluña, España, la prohibición ya existente en las Islas Canarias desde 1999, o cualquiera de las encuestas que se puedan consultar sobre el tema como la realizada por Gallup/IG Investiga, donde el 67,2% de los españoles muestra ningún interés o rechaza los toros. Más información en inglés aquí: http://www.slideshare.net/MartaEstebanMiano/spain-and-bullfighting
2. Debido a que no se ajusta a las normas mínimas de ética humana, porque no es ético que nos entretengamos con un espectáculo que incluya el sufrimiento, la sangre y la muerte de un animal, haciendo caso omiso y enseñar a nuestros hijos a ignorar cualquier activo de la empatía o compasión que crezca en los corazones de los espectadores.
Asimismo, le pido que la red internacional antitaurina o uno de sus miembros en su nombre actúe antitaurina actúe como ONG consultora de los comités encargados de estudiar la solicitud de los taurinos, tal y como permite el artículo 8 de sus estatutos. La red cuenta con un amplio grupo de expertos en Derecho de Veterinaria, Sociología, Ingeniería Agronómica, periodistas, miembros de partidos políticos, que pueden proporcionar información exacta y objetiva. Sé que la red ya se ha puesto en contacto directamente con usted con este propósito. Ruego escuchen su legítima petición.
Por último quisiera recordarles la amplia lista de líderes mundiales y celebridades que apoyan nuestra causa, entre los que me gustaría mencionar que el Dalai Lama o el Premio Nobel Coetzee, entre otros.
Querida señora Duvelle, me dirijo a usted como principal responsable de la Sección del Patrimonio Cultural Inmaterial. Hemos leído sus palabras cuando dijo: "Cada expresión del patrimonio inmaterial es preciosa para los que lo practican, proporcionándoles la esencia misma de su pertenencia a su comunidad". Sin embargo, las corridas de toros es para la mayoría de los españoles, franceses, portugueses y los latinoamericanos, una práctica que les avergüenza, que los divide y genera un número creciente de voces que reclaman su fin.